martes, 3 de noviembre de 2009

HISTORIA DE MÉRIDA



Mérida es como la ciudad de Trujillo, una ciudad portátil.

Primero fue fundada en otro lugar, luego en otro y en otro. La presencia de los españoles en territorio merideño se inicio con el plan de Juan Rodríguez Suárez, conocido como el Capitán de la Capa Roja. Este español salió de Pamplona (Nueva Granada) con varias decenas de jinetes y soldados según dicen los documentos.

En el año 1558 ellos salieron en busca de las Sierras Nevadas, buscando tierras y riquezas. Estos soldados atravesaron todo lo que es el actual Táchira y llegaron a estas tierras por el Sur.

La primera población merideña pisada por los españoles fue Bailadores, luego fue Estanques, después Chiguará y más tarde Jamú donde actualmente se encuentra ubicado el pueblo de Lagunillas, cerca de la Laguna de Urano, muy importante por las económicas y poder simbólico en el mundo indígena.

En este lugar sé fundó Mérida el 9 de Octubre de 1558.

Sin embargo, poco después se muda a un lugar llamado "La Ranchería Vieja" conocida hoy con el nombre de la Parroquia.

A pesar de parecerles apropiado el lugar, llegó a Santa Fe de Bogotá, Juan Maldonado, otro español, y la arrimó un poco más arriba y la mudo hasta donde hoy esta; más frío y más cerca de las montañas nevadas , y más fácil de defender de los ataques indígenas

1 comentario: